PINTURA LISA VS GOTELÉ

0 comments

He aquí la eterna pregunta a la que muchos se enfrentan en el transcurso de la preparación de su reforma… ¿pintura lisa o gotelé?. Cualquiera de las dos opciones tiene sus prós y sus contras y hemos de analizar concienzúdamente cuáles son nuestras prioridades para decidir correctamente.
Para empezar es necesario saber que la pintura lisa tiene un coste notablemente más elevado que el gotelé, debido a que requiere mucha más mano de obra. Será necesario tener en cuenta el estado de la pintura inicial por si fuera necesario sanearla, y darse uno cuenta de las irregularidades de las paredes y techos de la vivienda. Si estas irregularidades son muy notables nos tenemos que asesorar bien con el profesional que vaya a acometer los trabajos de alisado ya que, no siempre es posible eliminarlas y solo pueden disimularse ligeramene. Si el objetivo fuera eliminarlas en su totalidad sería necesaria la intervención de un yesaire que aplicara un yeso maestreado. Suponiendo que la base es correcta, el efecto que va a dar una pintura lisa es siempre más limpio y potencia los tonos que se hayan elegido para pintar. Es cierto que puede marcar más los arañazos y ralladuras, pero también lo es que su mantenimiento y conservación es mucho más sencillo. Por último al no generar sombras con la propia gota, da una luz en las estancias mucho más limpia.
Cuando la base no es perfecta se manifiestan los fallos en el encuentro entre pared y techo y pueden observarse ondulaciones… Este efecto puede disimularse dejando una franja superior del mismo tono que el techo, colocando moldura o, si fuese muy acentuado, pintando en mismo tono paredes y techos.
En cuanto al gotelé, aparece como terminación cuando hay necesidad de disimular un yeso ejecutado a buena vista, no maestreado o con fallos.  Hay muchos tipos de acabados de gotelé y es conveniente acordar con el pintor realizar unas muestras con distintos grosores y densidad de gota.  Si estamos partiendo de cero y queremos dar gota sobre el yeso no hay problema. Si partimos de una vivienda que ya tiene gota y se quiere una gota más fina será necesario enmasillar toda la gota inicial para cubrirla y hacer la nueva a gusto del cliente. Es importante saber que cuando se trata de cubrir un parche en mitad de una pared va a depender de la pericia del pintor que el resultado sea bueno o, por el contrario, se aprecie el parche. Ante la duda conviene enmasillar todo el paño para aplicar luego la gota uniformemente. En cuanto al mantenimiento del gotelé… en mi opinión es peor que la pintura lisa. Más sufrido en el uso diario ya que se ven menos los roces pero si se trata de enmasillar agujeros antiguos o desperfectos mayores… será más dificil que podamos imitar la gota nosotros mismos y acabará viéndose el parche.
Por último es importante tener en cuenta que para empapelar una habitación o colocar alguna cenefa o vinilo decorativo es conveniente que la base sea lisa para obtener un buen resultado.
En cualquier caso, la pintura es algo que puede cambiarse con cierta facilidad. Nuestra vida cambia y nuestras necesidades también.  Nos ayudará a decidir el presupuesto y el consejo del interiorista que os guíe en vuestra reforma. Una vez decidido… una buena pintura y un buen pintor.
¿QUIERES VER OTROS TRABAJOS DE E2INTERIORISMO?

 

Share This:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies