CARTAGENA
Un cambio radical se pedía en esta vivienda. Una buena base sobre la que trabajar. Teníamos metros y se pedía una distribución acorde a las nuevas necesidades de la familia. Para ello pudimos redistribuir las estancias pudiendo agrandar notablemente el espacio de la cocina y otro de los dormitorios se convirtió en vestidor para el dormitorio principal. Se rediseñaron baños y cocina y se guió al cliente en el proceso de selección de mobiliario y decoración de toda la vivienda. El resultado es el que veis. Un espacio super acogedor. Un buen refugio para la familia.
La transformación de la cocina fue uno de los objetivos prioritarios. Se deseaba un espacio de estar, independiente del salón, más desenfadado y de diario. Sin embargo se quería mantener cierta independencia acústica entre cocina y office de modo que se planteó una distribución en dos ambientes separados por una cristalera. El mobiliario de la cocina se ha realizado lacado en blanco con la encimera con tiradores acabados en bronce envejecido. Encimera Ivory Cream de Topzstone.
El baño común se redistribuyó ganando algo de espacio para el del pasillo de modo que pudimos hacer una amplia ducha.
El dormitorio principal se amplió con el vestidor y se reformó también el baño. Eliminando el bidé pudimos hacer un mueble de lavabo más acorde con las necesidades del cliente.
CARTAGENA
Cocina gris, es verdad, pero de gris sólo tiene el color de las puertas porque esta cocina es un verdadero arcoíris sensorial. Se eligió un modelo de puerta moldurada lacada de Dossia con el tirador integrado.
Destinada a formar parte del salón de la vivienda, se eligieron materiales nobles para su diseño: puertas lacadas y molduradas combinadas con módulos altos lacados en tono champán nacarado, encimera Calacata de Silestone, fregadero Riga de Quarzex, de Roca, grifo Essence de Grohe… y mucho, mucho mimo pensando cada detalle para que el resultado sea el que estáis viendo.
Nos gusta mucho en estos casos integrar la campana en los muebles altos. La vista desde el salón es más ordenada y limpia.
Una barra nos separa del espacio del salón. Estrechita, pues no disponemos de mucho espacio así que se fabrican los módulos a medida para no perder nada de almacenamiento y poder darnos el gusto de colocar unos taburetes para los acompañantes. Además aprovechamos para integrar la zona de tv.
La iluminación es siempre objeto de estudio minucioso. Queremos tener la opción de iluminar al máximo pero también poder dejar una iluminación más íntima que nos permita mantener la cocina encendida sin molestar al resto de la estancia. La luz bajo muebles es clave para esto, además de ser super práctica para cocinar.
Encimera Calacatta de Silestone de 2cm con el lateral forrado hasta el suelo. Y más allá de la barra, pasado el pilar, se intuye la zona de desayuno donde preparar un café con tostadas o hacer uso del microondas. Una cocina en un salón preparada para cocinar y ser usada.
CARTAGENA
La cocina que os presentamos tenía vocación de espacio noble de la vivienda desde el primer momento. Se le destinó un espacio amplio que pudiera albergar tanto la zona de cocinar muy práctica, un lavadero y una zona para la mesa de comedor bien amplia.
Se pidió que el mobiliario no llegara al techo para no dar sensación de estar muy llena y dar protagonismo a la pintura en tono café que da una calidez al espacio muy confortable. Para el mobiliario se eligió un laminado blanco con tiradores de uñero mecanizados en la propia puerta. Zócalos blancos y encimera de silestone Desert Silver Suede con la pared acompañando la zona de trabajo en el mismo material.
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el estudio de la iluminación. Proyectar diversas escenografías de iluminación que nos permitan iluminar cualquier situación que se desarrolle en la cocina. A veces queremos mucha luz pero otras preferimos un ambiente con luces indirectas. En este caso se prepararon 5 circuitos de luz independientes que atienden todas las opciones deseables.
El lavadero se configuró en dos zonas. La primera con un mueble contenedor despensero y de ropa de casa. Con barra para colgar la ropa planchada y encimera para organizar la ropa limpia. En segundo término queda la zona de aguas con la lavadora, fregadero y caldera.
El resultado final es una cocina para estar muy a gusto. Con espacio para todo que nos permite mantener una armonía visual muy atractiva.
Cuando uno decide comprar obra nueva ha de saber que una vez la vivienda se escritura y se entrega al comprador queda aun camino por recorrer. Comienza en obra con la elección de acabados. En ocasiones el producto está muy terminado pero lo más habitual es que aún queden frentes abiertos que permitan al comprador personalizar su vivienda hasta conseguir el hogar en el que se desea vivir. Es el caso de este encargo.
Ha sido un proceso largo y fructífero. Comenzamos el encargo en la fase de obra en que había que elegir los materiales de acabado que proponía la promotora. Suelo, azulejo, color de paredes… Una vez entregada la vivienda se trabajó en la instalación de iluminación y climatización y comenzaron los trabajos de carpintería y selección de mobiliario. Un trabajo paciente y con un resultado que nos encanta. Un placer.
CARTAGENA
Esta es la historia de cómo unas fisuras incómodas en los azulejos del baño inicial fueron el desencadenante de una bella obra llena de detalles, ilusión y esfuerzo… y final feliz.
Puesto que se hacía necesario entrar al baño desde el espacio de la cama había que conseguir que el acceso al baño quedara disimulado, haciendo unas puertas correderas que simularan unas puertas de armario. En roble natural lacado con cristal ahumado mate. Permiten una buena entrada de luz al interior del baño sin perder intimidad.
Una selección cuidada de materiales es esencial para conseguir un efecto final armónico. En este caso se buscaron materiales con aspecto natural. Porcelánico efecto lino en el suelo y gran formato imitación mármol Calacata dorado en paredes, ambos de Porcelanosa. Esto unido al empleo de madera de roble en puertas y mueble de lavabo y a una iluminación bien estudiada consigue un baño con apariencia muy natural, limpio y luminoso.
Si uno tiene espacio para una buena ducha hay que aprovecharlo. Eso supone tener amplitud en el interior de la ducha, una buena mampara, un banquito de apoyo para asearse y colocar los productos y una buena grifería. Todo esto hará del momento de la ducha una delicia. La mampara de cristal transparente es perfecta para mostrar el baño en toda su dimensión. No apta para pudorosos…
Y si estamos empeñados en cuidar los detalles hay que elegir conscientemente todos los elementos del baño. En este caso se eligieron los sanitarios de Jacob Delafon.
Por último el lavabo-tocador. En este caso se diseñó un mueble suspendido en madera de roble con cajones de apertura push. Encimera en cristal ahumado. Lavabo de Gamadecor. Espejo de 90cm de diámetro diseñado a medida con base en roble. Grifería de Noken. Se eligió una lámpara con el soporte en tono cobre y el cristal ahumado.
Si bien es importante elegir bien los materiales, sanitarios y complementos con los que haremos el baño es fundamental estudiar correctamente la luz, que será la que finalmente dará forma al conjunto. En este caso se estudiaron tres escenografías posibles. La luz indirecta alojada en el foseado perimetral del techo, un extra de luz en apliques empotrados en el techo y la lámpara suspendida junto al lavabo para momentos en los que apenas se necesita luz.
Definitivamente ha sido una gran experiencia poder hacer este baño. Un placer los previos, el «durante» y el después.