CASA NUEVA, VIDA NUEVA

Cartagena
El   traslado al centro suponía muchas cosas y significaba aun más para la vida de esta familia. Una nueva fase en su vida. Llena de luz y color. Para ello había que arreglar la casa elegida.
La forma en que vivimos ahora ha cambiado significativamente respecto a la que se llevaba cuando estas viviendas se construyeron siguiendo un esquema más compartimentado y clásico. Ahora valoramos la luz y el espacio de otra forma. Podemos prescindir de un recibidor, por ejemplo, a cambio de un espacio más fluido si el cambio merece la pena. Al final se trata de colocar en una balanza los pros y contras de cada propuesta concreta y sopesarlos. Para eso cada familia es un mundo y se rige por sus propias normas de vida.
Tras un concienzudo proceso de Estudios Previos encontramos la solución ideal para los propietarios. Básicamente abrimos espacios, incorporamos terraza, eliminamos pasillo creando una zona íntima para los dormitorios y otra zona común para salón, cocina y dormitorio comodín (invitados, cuarto de juego para los peques…). Equilibramos superficie de baños para conseguir un vestidor y aprovechamos la galería para mejorar un dormitorio y cocina, sin perder una zona de lavado. A continuación podéis ver los planos donde quedan reflejados esos cambios. planos-antes-y-despues
La cocina había que mimarla. Estaba destinada a ser una zona noble de la vivienda donde pasar tiempo disfrutando en familia. Había que propiciar la reunión acompañando al cocinero. Una península, que alberga por igual muebles de almacenamiento y mesa, resuelve este tema. Al mismo tiempo se abre la cocina al salón con un ventanal y una puerta de cristal. El lavadero queda integrado en el mismo espacio. Por último y muy importante, la decisión de eliminar el alicatado de las paredes a favor del acabado en pintura lisa. Esto nos abre infinidad de posibilidades de decoración. Es cierto que exige un mantenimiento más frecuente que el azulejo, pero al mismo tiempo nos permite jugar con el color o acabados en papeles pintados que pueden hacer de esta estancia un lugar muy especial y acogedor. Dado que jugamos con la decoración en las paredes, el mobiliario de cocina puede ser más neutro y atemporal. En este caso: blanco brillo con interiores en gris y encimera acabada en Blanco Aqua de Quarella.
Empezamos con unas comparativas.
En cuanto a la galería inicial, parte se dio al dormitorio y parte se reservó para la cocina, dando lugar a un armario despensero y a la zona de lavado. La zona baja de las ventanas de tender sí que se alicató, para evitar que se marcaran los roces con el trajín de tender.
El resultado es alegre, luminoso y muy práctico. Un cuidado diseño de la iluminación nos permite elegir distintas escenografías en función de la actividad que se vaya a desarrollar en la cocina. No es lo mismo estar cocinando, para lo cual la luz bajo los muebles es la mejor, que estar en la barra comiendo, para lo que se dispusieron dos lámparas colgantes, o encender una luz de paso a la zona de lavado, para lo cual se instalaron unos dowlights led en el techo que dan una iluminación general.r-cocina-3
Los cuartos de baño mantienen su acceso por el pasillo, si bien el más pequeño iba claramente destinado a los peques y el otro para los padres. Como mejora imprescindible, siempre que se pueda, las puertas de acceso correderas.
Se respeta la dimensión del baño pequeño y únicamente se redistribuyeron los sanitarios para conseguir un resultado más ordenado y diáfano… dentro de lo que un espacio tan pequeño puede permitir… el resultado es asombroso. De nuevo la iluminación cuidada. Iluminamos el interior de la ducha con focos estancos preparados para este uso y eso nos redibuja los límites del baño. También nos ayuda la elección del material. Blanco brillo con relieve en el interior de la ducha y liso en el resto combinado con pintura.
El baño grande tenía tal dimensión que decidimos reducirlo para poder sacar un vestidor. El nuevo diseño tenía proporción suficiente para situar un buen mueble de lavabo enfrentado al inodoro y bidé. Y al fondo la ducha. Este esquema nos gusta mucho por ordenado y compacto. Optimiza al máximo el espacio de que disponemos, pudiendo disfrutar al mismo tiempo de una ducha de buenas dimensiones con reposapiés (comodísimo). En esta ocasión se ha elegido el mismo material para el suelo y la pared del fondo de la ducha. Esto le da profundidad visual al baño y un puntito de sofisticación. No en vano este es el baño de los padres. De nuevo la iluminación bien estudiada es crucial.
Para el resto de la vivienda se eligió una tarima sintética imitación madera de lama ancha de Naturdeck con rodapié blanco. Puertas y armarios lacados en blanco. Pintura lisa… y mucho color. Cada color elegido tiene un significado para sus dueños y está meditado. El resultado es muy alegre y vital. Algo que se buscaba expresamente. Para esto no hay nada como la pintura lisa que saca el color sin alterarlo con las texturas de gotelé.
El salón no podía ser más que rojo… En la foto podéis ver la puerta de acceso al distribuidor de los dormitorios y el recibidor integrado.
Por último podéis ver algunos detalles de los dormitorios.

Esperamos que el resultado os haya gustado. Para ver otros detalles os dejamos una galería de imágenes.
¿Quieres ver otras reformas integrales de E2 INTERIORISMO?
Share This:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies