CARTAGENA
La cocina que os presentamos tenía vocación de espacio noble de la vivienda desde el primer momento. Se le destinó un espacio amplio que pudiera albergar tanto la zona de cocinar muy práctica, un lavadero y una zona para la mesa de comedor bien amplia.
Se pidió que el mobiliario no llegara al techo para no dar sensación de estar muy llena y dar protagonismo a la pintura en tono café que da una calidez al espacio muy confortable. Para el mobiliario se eligió un laminado blanco con tiradores de uñero mecanizados en la propia puerta. Zócalos blancos y encimera de silestone Desert Silver Suede con la pared acompañando la zona de trabajo en el mismo material.
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el estudio de la iluminación. Proyectar diversas escenografías de iluminación que nos permitan iluminar cualquier situación que se desarrolle en la cocina. A veces queremos mucha luz pero otras preferimos un ambiente con luces indirectas. En este caso se prepararon 5 circuitos de luz independientes que atienden todas las opciones deseables.
El lavadero se configuró en dos zonas. La primera con un mueble contenedor despensero y de ropa de casa. Con barra para colgar la ropa planchada y encimera para organizar la ropa limpia. En segundo término queda la zona de aguas con la lavadora, fregadero y caldera.
El resultado final es una cocina para estar muy a gusto. Con espacio para todo que nos permite mantener una armonía visual muy atractiva.
CARTAGENA
Al recibir este encargo teníamos claro que había que pensar en una reforma muy práctica y acogedora. Esta cocina tenía que convertirse en un lugar cómodo para cocinar con un rinconcito donde poder tomarse un café acompañando al cocinero.
Se eligió para el suelo un gres imitación madera y para la pared unos azulejos rústicos que dieran la nota de color. La cocina se realizó con puertas en dm hidrófugo pantografiado y lacadas en blanco. Tirador decorativo, siendo los de las puertas altas de porcelana decorada con motivos azules, haciendo referencia al material de la pared.
Se instaló una puerta de cristal corredera para permitir el paso de luz hacia el pasillo y molestar lo menos posible en el interior de la cocina al tenerla abierta.
Entre la torre de horno/microondas y los armarios despenseros se dejó este espacio donde poder sentarse con unos taburetes. Se dejaron espacios abiertos para colocar cestas para patatas, cebollas etc.
Nos encanta iluminar la superficie de trabajo con tiras led bajo el mueble alto. No deslumbra y no hace sombras.
En esta ocasión se eligió un fregadero con escurridor de Teka y el grifo con el caño extraible modelo Targa de Roca.
Cuando uno decide comprar obra nueva ha de saber que una vez la vivienda se escritura y se entrega al comprador queda aun camino por recorrer. Comienza en obra con la elección de acabados. En ocasiones el producto está muy terminado pero lo más habitual es que aún queden frentes abiertos que permitan al comprador personalizar su vivienda hasta conseguir el hogar en el que se desea vivir. Es el caso de este encargo.
Ha sido un proceso largo y fructífero. Comenzamos el encargo en la fase de obra en que había que elegir los materiales de acabado que proponía la promotora. Suelo, azulejo, color de paredes… Una vez entregada la vivienda se trabajó en la instalación de iluminación y climatización y comenzaron los trabajos de carpintería y selección de mobiliario. Un trabajo paciente y con un resultado que nos encanta. Un placer.